La tela arpillera es un tejido áspero y algo grueso que se suele fabricar con cáñamo o yute, teniendo variadas aplicaciones sobre todo en decoración. El uso de la arpillera como recurso en la decoración de una boda da un toque de originalidad, diferente, complementa muy bien cualquier ambiente relacionado con la naturaleza, al ser un color neutro como el marrón medio conjunta perfectamente con mesas y sillas si nos decidimos a utilizarlas como decoración sobre ellas. Porque cualquier detalle cuenta, desde el vestido, las mesas, sillas y alfombras, los colores y materiales son claves para lograr el estilo que queremos.
Una forma de decorar las mesas del banquete es con la colocación de manteles rectangulares de arpillera que no cubren toda la superficie de la mesa sino solamente la parte central.
Sobre la arpillera podemos poner de forma centrada un encaje bordado con un tono parecido, este tipo de cintas bordadas las podemos encontrar en cualquier mercería, incluso la arpillera, pues la venden por metros. Las sillas son otro ejemplo de decoración, con su funda blanca o beige, podemos hacer un lazo con este material.
Las colgaduras hechas con arpillera son otra genial idea decorativa para adornar un altar o el interior de una carpa. Las carpas son espacio que se prestan con facilidad para ser ornamentados con todo tipo de tejidos y accesorios como alfombras económicas o moquetas para uso temporal. Posibilidades hay muchas como por ejemplo forrar vasijas y cuencos con arpillera o utilizar el cojín porta alianzas con este material.
Las alfombras de origen vegetal dan una personalidad muy natural a una boda, por sus tonos beige y marrones podemos encontrarlas en varios tipos, las fabricadas en yute, en coco o sisal, quizás la arpillera tal y como la conocemos puede resultar un poco fina o delgada para colocar como alfombra, lo mejor es usarla en las mesas, sillas o hacer lazos para ponerlos en el pasillo de la iglesia. Como alfombra podemos recurrir al yute o la fibra de coco que proporciona más consistencia por su grosor.
Si usamos una alfombra de yute o sisal estaremos contribuyendo al medio ambiente, además de ser biodegradables podremos usar este tipo de tapices en sucesivas ocasiones. Sus colores nos recordarán al mundo rural, con aquellas casas donde se guardaban herramientas de labranza proporcionando un estilo étnico y artesanal.
Las bodas campestres son una opción que cobra cada vez más fuerza entre quienes prefieren celebrar su enlace matrimonial al aire libre. De hecho hay quien complementa con la decoración usando pequeñas bolsas de yute o arpillera y las personaliza con un motivo especial que recuerde el día de la boda. Estos regalos personalizados en ocasiones llevan dentro pequeños detalles como recuerdo para los invitados, desde los típicos puros, figuritas, una foto de los novios, etc…
Los pequeños detalles también cuentan como las flores hechas con arpillera son un recurso fácil de hacer para quienes aún disponen de tiempo y quieren ahorrarse un dinerito. Estas pequeñas manualidades tienen un sin fin de posibilidades, como por ejemplo pequeños corazones de arpillera donde no hace falta ni coserlos, recortando un pequeño patrón y usando un poco de pegamento nosotros mismos lo podemos hacer.
Otro detalle que se regala mucho en las bodas son las pequeñas bolsitas o saquitos, en muchos casos se utiliza el terciopelo, pero con el tejido arpillera lo convertiremos en algo más original, conjuntado con un pequeño lacito lo podemos rellenar con peladillas, arroz, caramelos, etc…
Los ramos de novias se prestan a ser decorados con todo tipo de materiales, puedes usar la arpillera también como cinta para atar las flores y un lazo, así quedará el ramo fabuloso y original.