•  
  • Whatsapp Andaluza de Moquetas
  • Te llamamos gratuitamente
  • Aceptamos Paypal en Andaluza de Moquetas

Las ventajas y beneficios de las moquetas en el hogar son muchas, pero en este artículo vamos a exponer 4 razones de peso por las cuales deberías probar a instalar una moqueta en al menos una habitación de tu casa.

Ayudan a reducir las dolencias en huesos y músculos, gracias a su función podoactiva

El placer de caminar descalzo ha sido siempre cuestionado por muchos, sobre todo entre familiares, por aquello de contraer enfermedades o simplemente hacerse daño. Nada más lejos de la realidad, caminar por la orilla de la playa por ejemplo, pisar la hierba o la tierra del campo y notar su frescor es algo más que un momento divertido o una anécdota, se consigue revitalizar el organismo, nos relajamos y la energía fluye con mayor intensidad en su interior. Pero como no todo el mundo vive a orillas del mar, podemos al menos simular los efectos de esta beneficiosa técnica llamada «grounding» instalando una buena moqueta al ser posible que sea vegetal, (yute, sisal o fibra de coco), el tema está en que al pisar sobre una superficie natural conseguimos conectarnos a tierra de forma magnética. Esta conexión magnética forma parte de nuestra biología. El buen funcionamiento de nuestro sistema fisiológico, órganos y células depende en buena parte de nuestro equilibrio eléctrico y el que genera la propia tierra, de manera que en esa interacción se condicionan las reacciones químicas. Algo tan simple como andar descalzos sobre una moqueta de yute nos aportará sustanciales cambios de forma inmediata en nuestros parámetros biológicos. De hecho, a los dos segundos ya se pueden empezar a notar, aunque verdaderamente se aprecian sus beneficios si estamos durante 20-30 minutos caminando sobre este tipo de alfombras o haciendo algunos ejercicios de gimnasia, nunca hacerlo sobre una superficie de pvc o plástico, porque ello no conducirá la energía de la tierra hacia nuestro cuerpo.

Nos ahorramos un gasto considerable en calefacción

Durante el invierno, sobre todo, notaremos como con una buena moqueta podemos mantener el calor en nuestro hogar por mucho más tiempo. Gracias a su superficie densa en fibras retienen mejor la temperatura acumulada por la calefacción, pudiendo funcionar ésta a un rendimiento menor que si tuviese que hacerlo sin moqueta, debido a que un suelo o pavimento de gres o terrazo por sí solo transmite más frío. Si hablamos de nuestro dormitorio, La lana es sin duda el material más adecuado que ejerce de regulador de la humedad absorbiéndola cuando es alta y expulsándola cuando es baja, sin olvidar que por sus especiales características la moqueta evita que las partículas de polvo y los ácaros circulen por el aire.

Nos previenen de alergias

Actualmente en el mercado, se fabrican moquetas con hilos y tejidos especialmente tratados contra las polillas y los ácaros. Estas son las que conocemos como alfombras antialérgicas y, cabe destacar, que los ácaros que se depositan sobre ellas, no logran sobrevivir. Una percepción errónea es que las personas con asma y alergias deben evitar las alfombras en las casas. En realidad, es todo lo contrario. Los estudios realizados en muchos países como EEUU, Inglaterra, Holanda, Francia entre otros, nos dicen que donde se usa moqueta, si son limpiadas adecuadamente, ayudan a reducir los síntomas y son la mejor opción para aquellos que sufren asma y alergias.

Las moquetas ayudan a atrapar el polvo y la suciedad

Cuando hacemos limpieza, barremos el suelo y si lo hacemos con una escoba se tiende a esparcir el polvo a otras zonas del hogar, con las moquetas esto no ocurre, pues con la aspiradora se atrapa el polvo sin que éste siga expandiéndose. La función que cumplen las fibras de las alfombras o las moquetas es la de atrapar dichas partículas aprovechando su estática, evitando que estas circulen por el aire y por lo tanto mejoran la calidad de nuestra zona de respiración… De ahí la importancia de pasar bien la aspiradora cuando hagamos limpieza.

En resumen, podemos decir que existen una gran variedad de diseños y colores de moquetas en mercado. Entre los materiales en que se fabrican destacan los siguientes:

  • Las fibras naturales, como la lana, yute o el sisal.
  • Las fibras sintéticas como la poliamida o el polipropileno.
  • Las composiciones mixtas de fibras sintéticas y naturales.

Podemos apreciar cómo las moquetas nos proporcionan grandes ventajas y beneficios convirtiéndolas en una alternativa perfecta para nuestra habitación.

Disponibilidad de moquetas en un surtido de colores muy variado

 

Abrir chat
¡Envíanos un whatsapp!
←Llamar Ahora